

Suscríbete al blog de
y conviértete en unicornio
Casi 6 millones de contribuyentes se lanzan a confirmar el borrador de la renta sin comprobar que está todo correcto. Muchos de ellos podrían haber obtenido un ahorro mucho mayor en cuestiones como, por ejemplo, las deducciones autonómicas, no incluidas la mayoría de las veces.

Para muchos de los españoles la declaración de la renta supone una cosa: vacaciones. O en esta coyuntura de ERTES, despidos y pandemia, puede significar una salvación para cubrir algún que otro mes de alquiler del piso. Por eso es tan importante repasar bien el borrador de la renta y revisar si en él se proponen nuestras deducciones.
La campaña de la renta es una oportunidad para los que nos devuelven unos eurillos de esos que hemos ido aportando de más durante el año y que ahora por estas fechas retorna a nuestros bolsillos como pan bajo el brazo. Por eso, cuando llega el ansiado borrador de la renta y nos sale a devolver, nos lanzamos a confirmar rápidamente en busca de lo que es nuestro, ya sea mucho poco. Pero ¡ojo! ¿sabes que tu borrador de la Renta se podría mejorar?
Según datos de la Agencia Tributaria, en España, en 2018, se realizaron 22 millones de declaraciones de la Renta, el 78% de ellas, a devolver. No obstante, lo que no aflora en estos datos es que estas devoluciones se podrían haber maximizado una media de 234 euros por persona. Es decir, un total de 9.000 millones de euros adicionales para los españoles, que hemos dejado de deducirnos. Dinero que nos toca, ni un euro más, ni un euro menos.
¿Y esto a qué se debe? Pues a que casi 6 millones de contribuyentes se lanzan a confirmar el borrador que les envía la Agencia Tributaria sin comprobar que esté todo correcto y, de haberlo hecho, podrían haber obtenido un ahorro mucho mayor, en cuestiones, como, por ejemplo, las deducciones autonómicas, no incluidas la mayoría de las veces en el borrador de la renta.
Vamos, que entre la falta de conocimiento financiero para comprobar el borrador y la falsa creencia de que si el borrador de la renta procede de Hacienda es que lo “sabe” todo, nos quedamos sin lo que es nuestro.
El sorpasso más importante viene de las deducciones, muchas desconocidas por la mayoría de los ciudadanos, pero que a nivel fiscal maximizan nuestro ahorro. Entre ellas:
-La de maternidad, hasta 1.800€ entre deducciones estatales y autonómicas.
-La de alquiler de vivienda, de entre 300 y 1.000 €, dependiendo de la comunidad.
-Las de inversión en empresas de nueva creación, que pueden superar los 10.000 €.
-Las de escolarización, hasta 1.000 euros por hijo.
-Las aportaciones a colegios profesionales, alrededor de 500 €.
En la Renta 2018 TaxDown, consiguió un ahorro total para los contribuyentes de 100.000 euros con respecto al borrador de la renta. Este año, en la Renta 2019 la idea es llegar al máximo número de contribuyentes para ahorrar millones.
TaxDown ha revolucionado la asesoría fiscal, poniendo en el mercado un servicio pionero que permite realizar la declaración de la renta totalmente digital, de una manera fácil y sencilla, mejorando en la mayoría de los casos la propuesta del clásico borrador o renta web y sin necesidad de pagar a ningún asesor, ni necesitar de su ayuda para que las personas puedan tramitar sus impuestos sabiendo que lo están haciendo correctamente y ahorrándose lo máximo posible.
Pero, además, probar esta herramienta es gratuito, si al final del proceso hemos logrado mejorarte por encima de 35% el borrador y lo quieres confirmar, TaxDown cobra 35 euros. Es decir, que el usuario solo paga si a través de TaxDown ha conseguido un ahorro de más de 35 euros.
Y oye, si además de pagar el alquiler, la devolución de la renta nos permite tomarnos unas merecidas vacaciones este verano, mucho mejor. Ojalá nuestro mayor dilema sea ese.